Una historia con hechos reales

...

Historia


El tango, bolero y pasillo, son llevados a lo largo del tiempo al mundo, como una muestra que galardonar cada espacio para disfrutar y bailar, así es como figuras como Carlos Gardel, Julio Sosa, le dan a la música buenos sentidos para deleitar un rico café en la cultura.


 Alrededor de 1860, cuando criollos, indios gauchos rioplatenses, marineros,negros y mulatos, podían disfrutar de esta buena música, es como se cultiva y se llevan a cabo diferentes circunstancias de expresar sentimientos a demás visitantes.


El tango, bolero y pasillo, son llevados a lo largo del tiempo al mundo, como una muestra que galardonar cada espacio para disfrutar y bailar, así es como figuras como Carlos Gardel, Julio Sosa, le dan a la música buenos sentidos para deleitar un rico café en la cultura.


 Alrededor de 1860, cuando criollos, indios gauchos rioplatenses, marineros,negros y mulatos, podían disfrutar de esta buena música, es como se cultiva y se llevan a cabo diferentes circunstancias de expresar sentimientos a demás visitantes.

Se acoge en la ciudad de Medellín, donde las milongas, las calles y su arquitectura suenan cada hora y los ancestros se han deleitado por su talento que dejaron muchos artistas y siguen sonando en bares culturales del Valle de Aburra.



Foto galería Salón Málaga - Guayaquil Medellín

"La tertulia del Málaga"


Vestuario y Complementos
 

Tacones

En algunas ocasiones, las damas tienen la manera de utilizar tacones negros o rojos dependiendo de su noche de gala.

Bandoneón

Es un elemento importante para escuchar las notas musicales y salir adelante con las teclas que hacen sonar una rima adecuada.

Zapatilla

Los hombres suelen utilizar zapatilla clásicas negras, donde adorna su traje emblemático para la noche gloriosa, son bajos y brillantes al pasar al escenario.

Cotillón

Se utiliza con el pasar del espectáculo, el hombre se inclina y lleva en el una cinta de color adecuada el artista elegido.

Salón Málaga

Desde la cultura, se ha convertido un patrimonio para restablecer el tango en los adolescentes que aún no conocen de está linda historia, se cumplen años y se llevan actividades para hacer participe a la ciudadanía, un buen tinto o un buen licor, es como los medellinenses recuerdan a muchos legados que dejo el tango, bolero y pasillos sin cesar.

8

Origenes musicales

Tango flamenco, Habanera, candombe, milonga, zarzuela, polka, vals, payada. 

Créditos: Gottan Brasillia
Créditos: Gottan Brasillia

5

Instrumentos comunes

Bandoneón, guitarra, piano, violín contrabajo 

Créditos: Roberto Grela
Créditos: Roberto Grela

3

Países populares - Música


Alta en Europa, América y Japón 

82

Pasos del Tango

  • Avance retroceso
  • Baldosa.
  • Barrida.
  • Boleo
  • Cadena invertida.
  • Caída.
  • Cadencia (Vaivén).
  • Calesita.
  • Cambios de dirección.
  • Cambio de lado.
  • Cambio de frente.
  • Caminata sincopada.
  • Caminada
  • Castigada.
  • Contramolinete
  • Contratiempos básicos con ochos.
  • Cunita y sacada.
  • Colgada
  • Doble molinete.
  • Doble contramolinete.
  • Doble ocho.
  • Enrosque.
  • Firulete.
  • Ganchos (desde fuera, desde dentro, en ocho atrás o adelante)
  • Ganchos continuos sobre el mismo pie
  • Gancho mutuo
  • Gancho y caminata sincopada.
  • Ganchos con respuesta.
  • Giro con barrida y boleo.
  • Giro con quebrada o gancho.
  • Giro con sacada y parada.
  • Giro con sacada, aguja y ocho cortado.
  • Giro con traspié y boleo.
  • Giro de izquierda con barrida y boleo.
  • Giro de izquierda y derecha.
  • Giro en ochos.
  • Giro simple.
  • Giro y salida a la izquierda.
  • Lápiz
  • «La cajita».
  • «La cunita».
  • «La mordida».
  • Media americana
  • Media cadena con boleo.
  • Media luna
  • Molinete
  • Molinete quebrado.
  • Mordida
  • Mordida invertida.
  • Mordida lineal continua.
  • Ocho atrás
  • Ochos adornados.
  • Ochos cortados.
  • Orillero (Milonguero)
  • Pasada
  • Paso básico sincopado.
  • Pasos básicos con sacada y boleo.
  • Picado/s
  • Planeo
  • Puente y calesita.
  • Sacada con giro.
  • Sacada con traspié.
  • Sacada cruzada, giro y ocho cortado.
  • Sacada del cruce con variantes.
  • Sacada y puente en un giro.
  • Sacadas con boleos.
  • Sacadas por la espalda
  • Salida americana.
  • Salida atrás.
  • Salida combinada.
  • Salida con adornos.
  • Salida con barrida.
  • Salida con traspié.
  • Sentada
  • Tijera
  • Toque y enrosque.
  • Trabada
  • Traspié cruzado con giros.
  • Vaivén.
  • Volcada.

Nuestro Patrimonio

Recuerdos Musicales 
 

Julio Sosa ha sido sin dudas, junto al Polaco Goyeneche-, la última figura cumbre de los cantores de tango. Un punto grande, surgido desde las entrañas de la gran época de los valores de nuestra música. Es cierto que la década del setenta nos regaló el milagro de Rubén Juárez y los ochenta la presencia inmejorable del amigo Alfredo...

Carlos Gardel, fue uno de los personajes que con su carisma deleito a muchas personas que bailaron, gozaron y llevaron cada frase al corazón del salón Málaga, Homero Manzi y la Casa Gardeliana, lugares que con su belleza dejan huella en los abuelos y familias de cada país del mundo. Niños, niñas y adultos siguen esta tradición que adornaron por...

Una mujer que ha puesto todo su desempeño en la música como carrera profesional, ha dejado un legado que ha sido perseguido por seguidores de diferentes zonas del mundo, donde se establecen risas, aplausos y darle vida al tango en su linda voz como mujer internacional del legado que estará por siempre en el relato del tango.


© 2019 Relato del tango | Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar