Mitos o Leyendas
Artistas Reconocidos
Sonar en un tocadiscos, cantarle al público, es donde la gente se convierte en un símbolo importante de la música tanguera, bolerista y un grato recuerdo del pasillo.
Dentro de la historia que han dejado los artistas más reconocidos por los colombianos, dejan un sentido de pertenencia en su canto magistral, Desde sus comienzos cada parte de baile, cultura e inclusión social ha dado diversas obras maestras en la vida musical y social.
Recuerdo del Salón Málaga - Calle Bolívar
Insignia y cultura
Caminar por Guayaquil, nos damos cuenta que las maravillas de la música, son por mucho tiempo, así se convierten muchos lugares de Medellín, donde sus detalles en decoración. Hasta compartir un café delicioso son lo cultural del Valle de Aburra.
Muestra cultural
Experiencias
Al salir a los espacios culturales de Medellín, nos dimos cuenta que pasar por la calle bolívar, tiene sentido en las alegrías y aplausos que se escuchan por las aceras de toda la ciudad, desde aquí nos damos cuenta como la vida de un artista es tediosa para poder brillar, recorrer rincones oscuros llenos de soledad y ver que posibilidad hay en una tienda, bar o almacén para ser apoyado.

Testimonios
Callejeando
Dentro de nuestro día a día en todo el Valle de Aburra, vamos observando como la ciudadanía, aplaude, ríe, y alaba a los artistas más reconocidos, que dejaron huella en los diferentes lugares emblemáticos para el país.
Los testimonios cuentan esa vida diaria que llevan miles de transeúntes al ver partir un gran ser humano, desde allí nace este amor por el tango, bolero y pasillo.
Durante muchos años cada colombiano tiene un sentido de pertenencia que lo ha llevado más allá de un simple canto, salir a las esquinas, mirar de lado a lado, es otorgar un recuerdo que no quedará en él olvido de Carlos Gardel y muchos artistas más.