...

"Una noche con Carlos Gardel" 

25.04.2019

Carlos Gardel, fue uno de los personajes que con su carisma deleito a muchas personas que bailaron, gozaron y llevaron cada frase al corazón del salón Málaga, Homero Manzi y la Casa Gardeliana, lugares que con su belleza dejan huella en los abuelos y familias de cada país del mundo. Niños, niñas y adultos siguen esta tradición que adornaron por mucho tiempo calles sin fronteras, lugares vacíos y sonido en silencio, así, es como empezamos a darle giro a una historia que como adolescentes, nos gusta  escucharlo cantar en los tocadiscos de la época.

Antecedentes 

Su nacimiento fue directamente en Toulouse, Francia, el 11 de diciembre de 1890, donde muchos con su hermosa voz no esperaban que fuera de tango, se ha dedicado a componer y llevar su música a lugar de poco acceso en las comunidades, una figura emblemática de caracter cultural y social que despertó ambición por amar el tango y demostrar que con una frase que llegara al corazón todo era en cuestión de orden desde su familia musical. 

"Carlitos Gardel", como dicen muchos Antioqueños al saber que el tema tratara de tan buen compositor y que a pesar de su muerte en Medellín, no han dejado de escucharlo y dedicarle tiempo para bailar en familia y darle un homenaje a que las sonrisas van y vienen para comprar sus CD que venden en las disqueras y suena en tocadiscos como "el maestro", "el señor del tango", "el buen amigo del baile" el 24 de junio de 1935 con tan solo 44 años de edad, muere en Medellín - Colombia.

"Cuando necesito de paz, de tranquilidad, de sosiego, cuando muchos copetines y muchas farras me han cansado, vengo a ver a mi viejecita, y a su lado recobro fuerzas" Carlos Gardel 

Las grandes figuras tienen espacios que han sido importantes dentro del Valle de Aburra, Medellín - Colombia, ciudad que ha sido participe de todo el crecimiento y ha generado un impacto social justo por los buenos momentos que llevan las casas y museos al sonar los artistas más reconocidos como Carlos Gardel, un señor de corbatín, vestido de clase elegante y con cabellera corta.


Así, contar un poco de lo que ha dado este gran compositor francés y ha dejado legado en cada país de Latinoamérica con su canto, vemos como el barrio Buenos Aires (Comuna 9), Castilla (Comuna 5), La América (Comuna 12) y La candelaria (Comuna 10), son lugares que han dado a conocer música en vivo e historias por contar.

© 2019 Relato del tango | Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar